SANTIAGO.– La escena política dominicana vuelve a ser sacudida tras la difusión en redes sociales de un video que involucra al diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santiago, Bray Vargas. La grabación, realizada aparentemente con un teléfono celular en lo que parece ser la habitación de un hotel en Nueva York, muestra un intercambio con un hombre que alega haber recibido un servicio a cambio de dinero.
En la discusión que se observa en el video, ambos interlocutores parecen confrontarse por supuestas fotografías y pagos pendientes. En un momento, el legislador se dirige a la otra persona visiblemente alterado, cuestionando la captura de imágenes: “Tú me estás grabando… ¿Qué quiere decir eso?”. La situación se ha convertido en tema de debate y discusión en redes sociales, donde usuarios han compartido opiniones y cuestionamientos sobre el hecho.
El caso ha adquirido mayor atención luego de que Vargas reaccionara públicamente en sus redes sociales ante comentarios de comunicadores, haciendo alusiones personales que aumentaron la visibilidad del episodio.
Hasta la fecha, no se ha emitido una declaración oficial por parte del diputado ni de la Cámara de Diputados sobre el contenido de la grabación. Además, la autenticidad del material ha sido cuestionada por algunos sectores, que sugieren la posibilidad de que ciertos fragmentos hayan sido manipulados digitalmente, incluyendo con herramientas de inteligencia artificial, lo que añade un nivel de incertidumbre sobre lo realmente ocurrido.
El episodio se suma a un historial de situaciones que han generado debate en torno a la trayectoria de Vargas. Entre ellas destacan su vinculación con el caso de Quantum Bitcoin, reportado en 2023, y un incidente de seguridad en Colombia en 2022, así como su trayectoria como comunicador y modelo antes de su incursión en la política.
El escándalo ha generado un intenso debate en la opinión pública, con ciudadanos que cuestionan la conducta del legislador y esperan pronunciamientos de las autoridades correspondientes, sin que hasta el momento se hayan conocido medidas formales al respecto.