La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, emprenderá su primera visita oficial a la República Dominicana del 9 al 11 de noviembre, con el objetivo de consolidar los vínculos históricos, económicos y culturales entre ambas regiones.
Durante su estancia de tres días, Hochul tiene previsto reunirse con el presidente Luis Abinader para abordar proyectos conjuntos y anunciar iniciativas que impulsen el desarrollo tanto de la República Dominicana como del estado de Nueva York. La agenda incluye encuentros con representantes del sector empresarial, agrícola y turístico, además de organizaciones comunitarias vinculadas a la diáspora dominicana.
La mandataria destacó la importancia de esta visita como una oportunidad para reforzar la cooperación económica, el intercambio cultural y la amistad entre los dos pueblos. “Espero entablar conversaciones que fortalezcan nuestra relación e impulsen nuestras economías, apoyen a nuestros negocios y promuevan la herencia y la cultura de los neoyorquinos dominicanos para las generaciones futuras”, expresó Hochul en un comunicado.
Los temas centrales de las reuniones girarán en torno a la resiliencia climática, la infraestructura, la respuesta ante desastres naturales y la educación, áreas consideradas prioritarias para ambos gobiernos.
La comunidad dominicana en Nueva York, que supera el millón de residentes, constituye la población inmigrante más numerosa de la ciudad y la mayor comunidad de origen isleño fuera del territorio nacional. En ese contexto, la visita busca reconocer el aporte de los dominicanos-estadounidenses al desarrollo del estado y fortalecer los lazos culturales y comerciales que los unen a su país de origen.
El congresista Adriano Espaillat, primer dominicano-estadounidense en ocupar un escaño en el Congreso de Estados Unidos, acompañará a la gobernadora durante la gira. Espaillat resaltó que los dominicanos han tenido un impacto significativo en la vida política, económica y social de Nueva York, representando una de las comunidades más dinámicas y activas del estado.
La visita de Hochul también busca promover a Nueva York como destino turístico para los dominicanos, impulsar la inversión bilateral y reforzar las conexiones aéreas que unen a ambas comunidades, reafirmando el papel de la diáspora como puente entre los dos territorios.






