El presidente Donald J. Trump designó a Leah Francis Campos como nueva embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, nominación que fue confirmada este martes 7 de octubre de 2025 por el Senado estadounidense, según informó la embajada norteamericana a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).
“¡Enhorabuena!”, publicó la sede diplomática en un mensaje de celebración tras la aprobación del Senado, destacando que Campos asumirá el cargo con el compromiso de fortalecer los lazos entre Washington y Santo Domingo.

Campos, de ascendencia hispana, llega al puesto con una sólida trayectoria en seguridad, inteligencia y política exterior. Durante más de una década trabajó en la Agencia Central de Inteligencia (CIA), antes de pasar al Congreso de los Estados Unidos, donde entre 2013 y 2019 se desempeñó como asesora sénior de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, colaborando estrechamente con el entonces presidente del comité, Ed Royce (R-California), en temas vinculados a América Latina y el Caribe.
Además, fue directora de personal del Subcomité del Hemisferio Occidental, cargo desde el cual sirvió como enlace clave entre el Congreso, la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional en asuntos regionales. En 2012, incluso incursionó en la política al postularse como candidata por el 9.º distrito congresual de Arizona, su estado natal.
Antes de su confirmación como embajadora, Campos ocupó el cargo de asesora estratégica sénior en SAS, una empresa estadounidense especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, donde trabajó en proyectos vinculados a América Latina, Europa y África.
Durante su audiencia de confirmación, la diplomática expresó su determinación de fortalecer la cooperación bilateral entre Estados Unidos y la República Dominicana, promoviendo la paz, la estabilidad regional y la prosperidad compartida, al tiempo que subrayó su interés en “defender los valores democráticos y contrarrestar la influencia de actores externos en el hemisferio”.
Con su nombramiento, Washington reafirma su intención de mantener una relación cercana con Santo Domingo, socio clave en temas de comercio, migración y seguridad regional.






