El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) continúa desplegando esfuerzos para reorganizar sus estructuras en todo el país, con el propósito de fortalecer su vínculo con los distintos sectores profesionales y relanzar una visión de nación centrada en la productividad, la equidad y la estabilidad.
Durante un encuentro realizado en Santiago, el secretario de Asuntos Gremiales y Profesionales del PLD, Francisco Mosquea, encabezó la juramentación de las nuevas comisiones de trabajo integradas por ingenieros, arquitectos y agrimensores afiliados al Codia. El dirigente destacó la importancia de que los profesionales dominicanos se mantengan unidos y activos frente a los desafíos que enfrenta el país, señalando que “los tiempos actuales exigen organización, compromiso y visión de futuro”.
Mosquea expresó su preocupación por las limitadas oportunidades laborales y la falta de políticas públicas que promuevan el empleo digno. A su juicio, muchos profesionales se sienten desplazados y sin espacios para aportar su conocimiento al desarrollo nacional. “El profesional dominicano ha perdido terreno en un contexto donde el desempleo y la improvisación marcan la pauta. Es necesario recuperar la planificación y el sentido de Estado”, afirmó.
El encuentro contó con la presencia del presidente provincial del PLD en Santiago, Juan Carlos Piña, así como de dirigentes nacionales y regionales, entre ellos los ingenieros Domingo Mateo, Dionicio Navarro, Diego Lasis y Eusebio Sugilio, quienes integran la comisión técnica que impulsará los trabajos en la región Norte.
La actividad se enmarca dentro de una estrategia más amplia que el PLD ejecuta en distintas provincias, orientada a fortalecer su estructura interna y reactivar su conexión con la sociedad civil, los gremios y las comunidades. Bajo el lema “El PLD crece y se fortalece”, la organización busca proyectarse como una fuerza política renovada y preparada para ofrecer respuestas concretas a los problemas nacionales.
En los últimos meses, las principales figuras del partido han coincidido en la necesidad de un cambio de rumbo en la conducción del país. Francisco Javier García, aspirante presidencial, calificó de preocupante el debilitamiento institucional, mientras que Gonzalo Castillo reiteró el compromiso del PLD de aportar “soluciones serias y realistas” a los desafíos actuales en materia económica, social y de servicios básicos.
Desde su rol de oposición, el PLD insiste en que el país requiere menos confrontación política y más compromiso con los verdaderos intereses de la gente. Su mensaje apunta a una República Dominicana donde el conocimiento, la estabilidad y la justicia social sean pilares para un desarrollo sostenido y equitativo.