• Nosotros
  • Publicidad
  • Empleos
  • Contacto
sábado, noviembre 22, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
La Voz Diaria
  • Inicio
  • Nationales
  • Internacionales
  • Economía
  • Entretenimiento

    EDITORIAL | Cuando se Canta “play ball”, vuelve a latir toda una Nación

  • Deportes
  • Estilo

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
    • Climate Change
    • Flat Earth
  • Politica
  • Tecnología
    El móvil imposible de Trump: nadie se cree que fabrique ese teléfono ‘hecho en EE UU’ por ese precio y en ese plazo

    El móvil imposible de Trump: nadie se cree que fabrique ese teléfono ‘hecho en EE UU’ por ese precio y en ese plazo

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Climate Change
    • Election Results
    • Flat Earth
    • Golden Globes
    • MotoGP 2017
    • Mr. Robot
  • Inicio
  • Nationales
  • Internacionales
  • Economía
  • Entretenimiento

    EDITORIAL | Cuando se Canta “play ball”, vuelve a latir toda una Nación

  • Deportes
  • Estilo

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
    • Climate Change
    • Flat Earth
  • Politica
  • Tecnología
    El móvil imposible de Trump: nadie se cree que fabrique ese teléfono ‘hecho en EE UU’ por ese precio y en ese plazo

    El móvil imposible de Trump: nadie se cree que fabrique ese teléfono ‘hecho en EE UU’ por ese precio y en ese plazo

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Climate Change
    • Election Results
    • Flat Earth
    • Golden Globes
    • MotoGP 2017
    • Mr. Robot
No Result
View All Result
La Voz Diaria
No Result
View All Result
Home Internacionales

Las Cumbres de las Américas enfrentan un momento de crisis y redefinición

by Ronaldo Cruz
noviembre 7, 2025
in Internacionales, Nacionales, Politica
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno dominicano anunció recientemente la posposición de la X Cumbre de las Américas, originalmente prevista para celebrarse en el país este año. La decisión se atribuye a las profundas diferencias políticas que atraviesan la región y a los efectos de fenómenos climáticos recientes que han afectado gravemente a varias naciones del Caribe.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuando República Dominicana aceptó organizar el encuentro en 2022, no se preveían las divisiones actuales que dificultan el diálogo entre los gobiernos del continente. Sin embargo, el clima político se ha tornado tenso, y muchos mandatarios habían manifestado su negativa a participar o sus reservas frente al evento.

El propio presidente Luis Abinader habría considerado que no tenía sentido celebrar una cumbre marcada por la ausencia de líderes clave o por enfrentamientos ideológicos entre países con posiciones opuestas. La medida, aunque pasó casi desapercibida a nivel internacional, fue bien recibida por la opinión pública dominicana, que interpretó el aplazamiento como una decisión prudente.

Entre los factores que precipitaron la posposición se encuentra la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua del encuentro, lo que generó tensiones diplomáticas y desincentivó la participación de otros gobiernos. Poco después, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comunicó que no asistiría y que evaluaría enviar un representante de su cancillería. Canadá y Brasil también mostraron poca disposición a involucrarse activamente en el proceso.

No obstante, la pregunta que surge es si postergar la cita solo por unos meses será suficiente para revertir el ambiente de polarización. Muchos observadores consideran que hubiese sido más conveniente aplazarla de forma indefinida, hasta que existan condiciones reales para un diálogo constructivo entre las naciones del continente.

Desde su primera edición en 1994 en Miami —convocada por el entonces presidente estadounidense Bill Clinton—, las Cumbres de las Américas se concibieron como un espacio para fortalecer la democracia, promover los derechos humanos, impulsar la integración económica y consolidar las instituciones del sistema interamericano. En aquel momento, la región vivía un contexto de optimismo, con la expansión de los regímenes democráticos y la reciente incorporación de Canadá y los países del CARICOM a la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Sin embargo, con el paso del tiempo surgieron profundas diferencias ideológicas sobre el modelo de desarrollo y la integración regional. El liderazgo de Hugo Chávez marcó un punto de inflexión al cuestionar la democracia representativa y promover el llamado “socialismo del siglo XXI”. Al mismo tiempo, países del Cono Sur, como Brasil y Argentina, rechazaron los intentos de crear un tratado de libre comercio continental, una postura que se hizo evidente en la Cumbre de Mar del Plata de 2005.

Treinta años después de su creación, el proceso de las Cumbres de las Américas parece estar en una encrucijada. La falta de consenso político y la creciente fragmentación regional han debilitado su propósito original. La posposición del encuentro en Santo Domingo refleja no solo un desafío logístico, sino también la necesidad urgente de replantear el papel de este foro hemisférico en un contexto donde el diálogo y la cooperación parecen cada vez más difíciles de alcanzar.

Ronaldo Cruz

Ronaldo Cruz

Nacido el 29 de octubre de 2003, Ronaldo José Cruz Taveras es un locutor profesional, productor de contenido y una voz emergente en los medios de comunicación contemporáneos. Actualmente se desempeña como productor del programa Cruzando la Raya, y forma parte del panel del pódcast La Pelota Redonda, donde destaca por su análisis agudo y estilo comunicativo fresco. Además, es talento activo en Avanof Media Group, una plataforma que impulsa nuevos rostros y voces en la industria audiovisual. Con una formación sólida en locución y una pasión evidente por la radio, el deporte y el entretenimiento, Ronaldo ha sabido abrirse paso con profesionalismo y creatividad. Su versatilidad frente al micrófono, sumada a su compromiso con el contenido de calidad, lo posicionan como una figura en constante crecimiento dentro del panorama mediático actual.

Next Post

Licey: 108 años de historia, orgullo y rivalidad en el corazón del béisbol dominicano

Recomendados

El Conep critica a diputados por negarse a debatir la cesantía laboral y pide una discusión técnica del tema

2 semanas ago

Diputados reactivan debate para eliminar la propina obligatoria mientras el Senado busca ampliarla

2 meses ago

Destacadas

  • Licey al Medio hizo historia con el I Congreso Juvenil Josué Rodríguez: “Jóvenes Llamas de Esperanza”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vicepresidenta Raquel Peña, inaugura el hospital municipal de Piedra Blanca, Monseñor Nouel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Licey: 108 años de historia, orgullo y rivalidad en el corazón del béisbol dominicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las Cumbres de las Américas enfrentan un momento de crisis y redefinición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernadora de Nueva York realizará visita oficial a República Dominicana para fortalecer lazos bilaterales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Boletín de noticias

Suscribete para mantenerte informado de las últimas noticias, directo en tu badeja de correo.

Categorías

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Nationales
  • Politica
  • Sin categoría
  • Tecnología

Enlaces de interes

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Nosotros

La Voz Diara

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Empleos
  • Contacto

© 2025 La Voz Diaria | Todos los derechos reservados. - Diseño & Programación web por: CuatroKB.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nationales
  • Internacionales
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo
  • Politica
  • Tecnología

© 2025 La Voz Diaria | Todos los derechos reservados. - Diseño & Programación web por: CuatroKB.